La reconocida realizadora cinematográfica Paz Encina fue recibida hoy por el director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, a quien presentó algunos de los proyectos audiovisuales que está desarrollando en el presente y que tiene planeado concretar en el futuro próximo.
Entre estos, se destaca el documental “La Memoria del Monte”, en el que se abordará la realidad socioeconómica de la comunidad indígena ayoreo-totobiegosode. En este sentido, destacó que ha obtenido recursos de destacadas instituciones extranjeras y nacionales para llevar adelante la filmación, que tiene previsto desarrollarse entre mayo y diciembre del año en curso.
El proyecto alcanza una cifra global de 400.000 euros, inferior al de sus anteriores realizaciones, destacó la creadora. Sin embargo, aún le es preciso contar con un aporte adicional para completar la contrapartida local necesaria para cubrir la inversión.
Otro de los proyectos de Paz Encina, según relató, es la obra “Sy” (Madre, en guaraní), dedicada a la figura de la Virgen María.
Duarte Frutos le manifestó el interés de la EBY por este tipo de proyectos, ya que el factor audiovisual es de suma importancia en el impulso y desarrollo de la economía naranja, así como para el posicionamiento de la cultura paraguaya en el mundo. Por lo tanto, los planes serán analizados atentamente, a la luz de la disponibilidad financiera de la institución.
Cabe destacar que la afamada directora y guionista paraguaya ha cosechado el renombre internacional con sus diferentes obras cinematográficas, entre ellas “Hamaca Paraguaya” (2006), que mereció una distinción del prestigioso Festival de Cine de Cannes, y “Ejercicios de Memoria” (2016), en la que recrea algunos aspectos de la vida del desaparecido Agustín Goiburú.