La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) anunció hoy el asfaltado de la ruta que une los distritos de Ayolas – Yabebyry, en el departamento de Misiones. La obra que tendrá un costo de USD 3.500.000 (unos G. 21.000 millones), será realidad mediante un trabajo conjunto entre la hidroeléctrica y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La pavimentación tiene mucha significación para los pobladores de la zona, quienes por muchos años vivieron sometidos al aislamiento por el mal estado del tramo de 32 kilómetros.
“La prioridad del gobierno de Mario Abdo Benítez es asfaltar los caminos que unen a los pueblos”, manifestó el director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, durante un acto realizado en la Municipalidad local, con presencia del intendente Ignacio Brizuela y el gobernador Carlos Arrechea, entre otras autoridades.
Señaló que el Ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, ya visitó la zona y las conversaciones están muy avanzadas. La cartera de Estado proveerá maquinarias y personal; y la EBY aportará el asfalto.
Mencionó que “más de 1.300 millones de dólares se están adjudicando en obras, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y se están priorizando caminos que conectan a los pueblos. Hay muchos caminos troncales que unen comunidades que cuando llueve, quedan aisladas. Esos caminos troncales tenemos prioridad para asfaltar porque de la falta de ruta muchas veces ni siquiera podemos comercializar nuestros productos”, manifestó Duarte Frutos.
Acotó que mucha gente cree que la Entidad Binacional solo tiene que producir energía, sin embargo, como empresa debe tener responsabilidad social para mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo, más aún de aquellas familias afectadas por la construcción de la hidroeléctrica.
“Nosotros tenemos 80 % de territorio inundado por la represa. Tenemos que establecer una política de compensación social, por eso tiene que ayudar a las familias, defender el medio ambiente, invertir en salud, educación”, explicó.
Mil millones más para becas
Por otro lado, el director de la Binacional anunció el aumento de G. 1.000 millones más para becas dirigidas a estudiantes universitarios de Misiones. En el 2018 el monto destinado fue de G. 3.000 millones y en este 2019 será de G. 4.000 millones.
Duarte Frutos adelantó que el sistema de selección de los beneficiarios será modificado de tal forma a ayudar a jóvenes que realmente necesitan. Dijo que a partir de este año la realidad socioeconómica y geográfica del joven tendrá un peso de 40 %, otro 40 % si proviene de escuelas públicas y un 20 % calificaciones.
Aseguró que este cambio es un acto de justicia, pues se debe tener en cuenta cuales fueron las circunstancias de estudio de los jóvenes, a qué se dedican sus padres, y con qué recursos terminó su secundaria.
Fortalecimiento de programa Ñepytyvo
Por otro lado, durante el acto en Yabebyry también se anunció mayor apoyo al programa Ñepytyvo que beneficia a productores de la zona de influencia de la represa.
Posterior al acto en la Municipalidad, el director de la EBY y su comitiva se trasladó a la escuela Básica N° 164 “Carlos Antonio López”, donde prometió invertir en la construcción de un tinglado, dotar de muebles y un parque infantil a la institución. Además, participó de la inauguración del local del Registro Civil y el Centro de Salud del lugar.