Atinguy1La construcción de las nuevas instalaciones edilicias en la sede del Refugio Faunístico “Atinguy”, dependiente del Sector Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), se encuentra en plena etapa de ejecución.

La obra, incluye la edificación de un salón auditorio, sanitarios y oficinas, que al concluir permitirán a los trabajadores brindar una mejor atención y estadía a los visitantes que llegan al lugar.

Los atractivos de Yacyretá, en los últimos años, son lugares de referencia para los turistas que apuestan por el turismo interno, así como de extranjeros.

Atinguy2El Refugio Faunístico “Atinguy”, se encuentra a 10 kilómetros del acceso a la ciudad de Ayolas, por el ramal que une a la ciudad de Ayolas, Misiones, con San Cosme y Damián, Itapúa.

En el año 2018, cerca de 40 mil personas visitaron los atractivos de Yacyretá, siendo uno de ellos el refugio faunístico, que posee en un sector ejemplares de mamíferos, aves y reptiles la fauna autóctona en exposición.

Por sendas abiertas entre frondosos árboles, los turistas realizan el recorrido, con acompañamiento de guías quienes detallan las clases de ejemplares y sus características.

atinguy3El refugio, también posee otra función principal que es la investigación y reproducción de animales, en especial, de ejemplares que se hallan en peligro de extinción.

Los resultados son óptimos como en el caso de animales de difícil reproducción en situación de cautiverio, como el Guasú Pukú, o Ciervo de los Pantanos, el Aguara Guasú o Lobo de Crin y el Mboreví o Tapir, entre otras varias especies que reciben atención permanente de los profesionales del área.

Recorrido guiado

El Refugio Faunístico Atinguy, abre sus puertas para la atención al público en forma gratuita a partir de las 08:30 hasta las 15:30 horas. Los recorridos guiados se organizan en los siguientes horarios:
Mañana: 09:00, 10:00 y 11:00 horas.
Tarde: 13:00 y 14:00 horas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *