NDF3El director de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, anunció hoy que el lunes 11 de marzo, en Buenos Aires, se realiza la apertura de sobres para la adjudicación de las obras civiles en el proyecto de maquinización de Aña Cuá.  

En declaraciones a radio Primero de Marzo 780 AM, el director de la empresa hidroeléctrica señaló que de si el proceso licitatorio se desarrolla con normalidad, sin ningún incidente, a mitad de año a más tardar estaría comenzando la obra. Acotó que esto significará una gran inyección económica para la economía nacional, y grandes oportunidades para empresas compatriotas.

“Si bien las empresas que encabezan los procesos de licitación son internacionales en su gran mayoría, todas están consorciadas con empresas nacionales”, manifestó.  

Argentina paga deuda

En otro momento, Duarte Frutos destacó que la República Argentina en los últimos meses viene pagando regularmente la deuda que tiene con nuestro país por cesión de energía producida por Yacyretá.

AÑA CUA 17“Ya pagaron -de 150 millones de dólares que es ya una deuda de mucho tiempo- prácticamente 90 millones de dólares en dos meses. Después de unas conversaciones que el propio presidente de la República, Mario Abdo  Benítez, llevó adelante con el presidente (Mauricio) Macri, porque generalmente la diplomacia vía Cancillería, no digo que no sea importante, pero lo que determina es la relación entre los presidentes la resolución de muchos problemas”, dijo.

Recordó, por otro lado, que está pendiente de tratamiento en el Congreso argentino, la Nota Reversal que permitirá todo el ordenamiento económico-financiero, el manejo de las facturaciones, las previsiones, los cálculos reales de los presupuestos que la Entidad puede disponer anualmente.

La información que se maneja a nivel institucional es que se tratará apenas inicie el periodo parlamentario.

Campaña mediática

Duarte Frutos en otro momento, restó importancia a la campaña mediática que emprendió en su contra el conglomerado de medios perteneciente al expresidente de la República Horacio Cartes.

“Yo he sido investigado en tres oportunidades, nunca recusé jueces ni fiscales, y siempre demostré y  justifiqué todo lo que tengo. Esto va a ocurrir porque estamos en la vida pública. Los que no tienen argumentos, los mediocres, siempre van a buscar los atajos de los insultos, de la mentira, porque no tienen otro camino para competir o para desahogar sus frustraciones”, dijo.

Insistió que “lo que acá hay evidentemente es mucha maldad y no hay verdades que decir entonces se recurre a la falsa noticia que es un poco la moda de los tiempos que vivimos en el mundo de la Comunicación. Muchas veces la verdad ya no importa, sino importa apelar desde los medios a la creencia, a los prejuicios. Creo que tenemos que pensar más en la sociedad y menos en las disputas  personales”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *