Técnicos de la Unidad de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y del programa Y Porã se reunieron en Pilar para planificar la recuperación de tierras productivas anegadas en el duodécimo departamento.
Los especialistas analizaron el avance de los trabajos realizados, proyectando su continuidad en un tramo de 10 kilómetros de canales colmatados que provocan el estancamiento de las aguas y la inundación de zonas productivas.
La colmatación de los canales naturales impide el escurrimiento del agua de las lluvias, generando el desborde de esteros, lagunas y arroyos, que inunda grandes extensiones del territorio departamental.
El ingeniero Alfonzo Romero, Jefe del Área Medio Ambiente, afirmó que cumpliendo con las instrucciones del Presidente Mario Abdo Benítez y el director de la EBY, Nicanor Duarte Frutos, han acudido al auxilio de la población damnificada. Explicó que tras verificar la situación, han definido las acciones a ser ejecutadas en un tramo de 10 kilómetros, cuyo recorrido incluye los arroyos “Las Hermanas”, Montuoso y Yacaré.
El drenaje del agua desbordada permitirá el retorno de agricultores, ganaderos y oleros a sus labores habituales, suspendidas desde hace años por el anegamiento de sus propiedades.
Romero mencionó que el informe técnico será elevado a la Dirección de la Binacional para su aprobación y financiamiento.
De la reunión en la sede regional Pilar, participaron la ingeniera Cecilia Vergara, responsable del programa de Gerenciamiento ambiental, el ingeniero Alfonzo Romero, jefe del Área Ambiental de la EBY, el ingeniero Jorge Cabello del programa Y Porã y el coordinador social de la EBY en Ñeembucú, Antonio Attis.