Sobre2Con la presencia de los directores paraguayo y argentino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos y Martín Goerling, respectivamente, se realizó en la ciudad de Buenos Aires el acto de apertura del Sobre Nº 2 de la Licitación Pública Internacional Nº 670 “Para la ejecución de la obra civil y determinadas partes electromecánicas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá en la margen izquierda del Brazo Aña Cuá”.

En este sentido, las ofertas fueron las siguientes: SALINI, USD 240.350.496, 90; TECHINT, USD 318.971.248, 08; CARTELLONE, USD 225.159.260; SACDE, USD 274.978.790, 17 y ASTALDI, USD 193.241.731, 33.

Tras el acto, Duarte Frutos destacó que una licitación transparente y sin interferencias de poder político alguno posibilitó que de una estimación inicial de la obra de aproximadamente USD 400 millones, se llegara ahora a manejar una cifra de poco más de USD 193 millones, en la oferta más baja.

Evaluación

Sobre3Una comisión técnica binacional evaluará a partir de ahora las ofertas que se han presentado, así como la situación de las empresas que participan en el proceso. Cumplidos estos procedimientos, se estima que la adjudicación se realizará en aproximadamente 90 días. 

Cabe señalar que todas las firmas están consorciadas con empresas paraguayas, lo cual implica que habrá mano de obra local en la ejecución del plan. Se estima que Aña Cua dará trabajo directo a unas 3.000 personas, siendo los habitantes del sur del país, fundamentalmente del área de influencia de la EBY, quienes más se beneficiarán con los empleos.

En recientes declaraciones a la prensa, el director Duarte Frutos había puesto de relieve que una vez que la maquinización de Aña Cuá esté concluida, el país podría recibir hasta 100 millones de dólares adicionales, en concepto de generación y venta de energía, con lo cual el monto que sea invertido en la obra tendrá un rápido retorno.

La apertura del sobre Nº 2 supone un significativo avance hacia el pronto inicio de la obra de ampliación de la central hidroeléctrica.

nicanor-anacua0Turbinas

Cabe destacar que, de forma paralela a este proceso, se efectúa la adjudicación de la licitación para la adquisición de las tres turbinas que serán instaladas en Aña Cuá. En las próximas semanas, la firma Voith Hydro realizará la prueba de sus modelos de turbinas, que es una exigencia establecida en el pliego de bases y condiciones. La oferta presentada por esta empresa es de USD 99.689.577.

El Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), durante la reunión realizada el pasado jueves 7 de marzo en Asunción, decidió la contratación externa de los servicios de un prestigioso laboratorio de hidráulica internacional, con sede en Suiza, para fiscalizar el ensayo del modelo de turbina para la maquinización de Aña Cuá.

Se trata de la École Polytechnique Fédérale en Lausanne (Escuela Politécnica Federal de Lausana – EPFL), que es un Instituto de Investigación y Universidad, especializado en Ciencias Naturales e Ingeniería.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *