San Isidro 1Técnicos de la Entidad Binacional Yacyretá(EBY) mantuvieron una importante reunión con líderes de los conjuntos habitacionales del barrio San Isidro, con el fin de consensuar la puesta en funcionamiento de la Unidad de Salud Familiar en esa zona.

La obra, se habría iniciado, y por problemas con la empresa contratista no tuvo continuidad, por lo que los relocalizados manifestaron el interés de culminar los trabajos para que el lugar pueda ser utilizado por las familias que habitan en la zona, y de esa manera descongestionar la atención en el Hospital Regional de Encarnación.

La EBY ya tomó los recaudos correspondientes para sancionar a la empresa constructora, cuyos trámites tienen su curso administrativo dentro de la institución, y existe un compromiso de terminar la obra y entregar al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para la comunidad reasentada.

San Isidro 3Esta unidad de salud familiar está ubicada en la Etapa 1 de San Isidro. Los líderes del lugar, solicitaron la puesta en funcionamiento del puesto de salud ya que se estarían realizando consultorios médicos, servicio de odontología, entre otros.

Una vez concluida la obra, la idea es potenciar en puesto de salud, lo cual ya está conversado con la Séptima Región Sanitaria, especialmente en el ámbito odontológico, y que beneficiará a los conjuntos habitacionales de las etapas 1, 2, 3, 4, y 5 de San Isidro.

san isidro 4En la reunión, que se realizó en el despacho de la jefatura del área administrativa, los encargados manifestaron que todos los documentos para la puesta en funcionamiento del local están en trámite de gestión, y que los mismos tienen buena predisposición para colaborar en lo que sea necesario para acompañar el pedido de los reasentados.

Los relocalizados estuvieron representados por: Zully Jacquet de San Isidro etapa 5, Hugo Navarro de la etapa 1 y Mirian Ferreira de la etapa 2. Por parte de la Binacional: el jefe del área administrativa Ronald Galaverna Ferrari, la jefa del área Reasentamiento Lic. Alba Forcadell y la arquitecta Silvia Bogado encargada de la fiscalización de la obra.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *