Estudiantes universitarios de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción UNA), realizaron una visita técnica al complejo hidroeléctrico de Yacyretá, y las obras ambientales realizadas por la Binacional en Encarnación, Carmen del Paraná y Ayolas.
El recorrido de los alumnos, que cursan el cuarto semestre, tiene como propósito conocer la transformación de la energía hídrica en energía eléctrica como también el proceso que esto incluye.
Además de la Central Hidroeléctrica, los estudiantes conocieron las plantas de tratamiento de aguas negras y grises construidas por Yacyretá, visitaron la planta de tratamiento de agua y la playa Tacuary en Carmen del Paraná, la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Encarnación, y la planta de tratamiento de agua de Ayolas.
Yacyretá es referente regional en producción de energía, y en el área de manejo de efluentes y residuos generados; es por eso que esta experiencia de conocer estas obras, es de suma importancia en la formación académica y profesional de los alumnos.
La comitiva estuvo integrada por el Ing. Agr. Carlos E. Enciso, docente responsable, quien manifestó que este recorrido corresponde a un plan de visitas técnicas que se inició en la Central Hidroeléctrica, y todo lo que comprende al área ambiental.
“Esto realmente es observar, comprender y entender el funcionamiento de estas infraestructuras, que solamente se pueden hacer desde el lugar mismo, lo que compete a la parte del sistema ambiental, consumo humano y sanitación, forma parte de lo que comprende la asignatura de Contaminación I”, dijo el profesional.
“Aquí vemos un poco los riesgos del agua y su consumo humano, y como se dice una imagen vale más que mil palabras. En este tipo de viajes uno comprende mejor los aspectos que uno enseña en clase. Fuimos muy bien atendidos y queremos agradecer al director Nicanor Duarte Frutos y a todos los técnicos, que nos recibieron en estas dos jornadas; de esto los alumnos no se olvidarán nunca más, puedo asegurarles”, manifestó finalmente el docente.