En el marco del Programa “Mesa Apícola”, el Departamento de Proyectos Productivos del Area de Coordinación Social de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), culminó la distribución de núcleos de abeja, implementos e insumos apícolas a productores de miel de abeja del duodécimo departamento. La inversión del Gobierno Nacional a través de la EBY es de 644.200.000 guaraníes y beneficia a 51 familias de apicultores de tres distritos.
Los dirigentes de los Comités expresaron su agradecimiento al Gobierno Nacional por el aporte que superan las expectativas de las familias vinculadas al proyecto. La ayuda incluye equipos de protección de seguridad para la manipulación de las colmenas. Igualmente, los elementos recibidos son de acero inoxidable y posibilitará una producción de mejor calidad, con rigurosos procedimientos para cumplir las normas higiénicas. Esta incorporación de equipos e insumos permitirá satisfacer un mayor porcentaje del mercado quedemanda producto.
Sixto Jara, presidente del Comité Néctar de Oro del distrito de Villalbín, señaló su satisfacción por la ayuda recibida. “Con estos implementos apícolas podemos aumentar y mejorar nuestra producción de miel de abeja”, expresó.
Feliciano Ruiz, del Comité Estero Bellaco Poty de Alarcón- Mayor Martínez resaltó que esta ayuda es histórica. “Por primera vez recibimos esta calidad y cantidad de equipos e implementos apícolas en la zona”. Aseguró que sabrán aprovechar esta oportunidad, dando un buen uso a los elementos de trabajo recibidos. Nuestro propósito es mejorar la calidad y aumentar la producción. Con estas herramientas recibidas vamos a producir al máximo y no vamos a defraudar a las autoridades que nos apoyaron, expresó.
Los Comités Santa Librada, Estero Bellaco del distrito de Mayor Martínez, Néctar de Oro de Teniente de Villalbín y 12 de Junio de Cerrito, fueron los beneficiados con el aporte de la binacional, en el marco del Programa Coordinadora de la “mesa apícola” del departamento.
El proyecto involucra a instituciones públicas y privadas, cuenta con la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ Paraguay, el Viceministerio de Agricultura y Ganadería, la Entidad Binacional Yacyretá, la Gobernación de Ñeembucú, municipios entre otros organismos.
Optimismo
Ñeembucú es productor de miel de abeja de excelente calidad, pero los volúmenes de producción no han crecido lo esperado en las últimas décadas. La entrega de estos equipos y núcleos de abejas para optimizar la tarea, despiertan el optimismo de los apicultores. La miel de abeja en la merienda escolar en la post pandemia, es otra novedad que suma posibilidades para los que han adoptado este rubro como fuente de ingreso familiar. La zona de humedales ha demostrado ser propicia para el desarrollo de esta actividad, siendo las flores de las plantas acuáticas y de los pequeños bosques de la zona, materia prima óptima para los colmenares.