Piscicultores de Carmen del Paraná, Itapúa, fueron beneficiados con la entrega de alevines de Pacú, en el marco del Programa de Fauna Íctica, que lleva adelante la Entidad Binacional Yacyretá, a través del Sector Medio Ambiente.
Los productores desarrollan en sus fincas este rubro alternativo desde hace varios años, con muy buenos resultados.

Los alevines son reproducidos en la estación de piscicultura de Yacyretá en los últimos meses del año pasado y ya se encuentran en condiciones de ser liberados en los estanques, por lo que se inició la distribución a los productores de los diferentes distritos del país.

En Carmen del Paraná, fueron beneficiados 41 productores con 4.200 alevines de Pacú, variedad muy requerida por su versatilidad en su producción, explicó la doctora María Teresita Rojas, responsable del Programa de Fauna Íctica.

El Jefe del Sector Medio Ambiente, José Alvarenga Bonzi, destacó la importancia de este programa que está destinado al fortalecimiento de los pequeños productores, para quienes es una fuente de ingresos a través de la comercialización, como también para el consumo propio, teniendo en cuenta que son familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El intendente Germán Gneiting, agradeció el apoyo que recibe de la Binacional, con esta ayuda que cada año beneficia a más productores y agregó que los mismos están muy conformes por los buenos resultados obtenidos. “Es un programa que funciona, estamos dando seguimiento y ya tenemos ventas en las ferias y en lugares gastronómicos de nuestra comunidad para los turistas”, manifestó.

Los productores recibieron además una charla técnica sobre la metodología, para la siembra y liberación de los alevines en los estanques y la alimentación.