El Tesoro Paraguayo recibió una nueva transferencia de 34 millones de dólares, de la Argentina, en concepto de pago por cesión de energía producida por la Central Hidroelétrica Yacyretá.
La información fue confirmada ayer durante la reunión del Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional, realizada en Buenos Aires con presencia de los directores Nicanor Duarte Frutos y Martín Goerling, de Paraguay y Argentina, respectivamente. Dos medios de comunicación impresos de nuestro país se hicieron eco de esta noticia.
El diario Última Hora, bajo el título “Argentina transfirió USD 34 millones por cesión de EBY”, publica cuanto sigue:
“La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el Tesoro argentino transfirió USD 34 millones a favor del Tesoro paraguayo por la cesión de la energía paraguaya de la hidroeléctrica. Con este pago, la deuda pendiente del país vecino queda en aproximadamente USD 9 millones y corresponde al ejercicio 2019, precisó la central.
La operación fue confirmada por Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de la EBY, quien en la víspera participó de la reunión del Comité Ejecutivo en Buenos Aires. Vale recordar que desde hace varios años el país vecino venía arrastrando pagos pendientes y no hacía los desembolsos en tiempo y forma por la electricidad cedida.
Llegó a adeudar cerca de USD 130 millones en total.
En los dos primeros meses del presente año, Argentina ya efectuó un pago de USD 84.741.161, y con esta nueva entrega, el desembolso totaliza USD 117.741.161. Por ende, ya prácticamente queda cancelado el compromiso por 2017 y 2018, enfatizó la hidroeléctrica.
En lo que va del corriente año, Yacyretá generó 4.689.000 megavatios hora (MWh), de los cuales, 1.580.000 MWh (92%) fueron suministrados al territorio argentino y la ANDE solo utilizó 75.000 MWh (8%). Como la mitad de la producción (lo que corresponde a cada país) equivale a 2.344.500 MWh, significa que Paraguay cedió 1.978.500 MWh. Por esta cesión, Argentina genera un compromiso de pago de USD 19,5 millones en el 2019.
La EBY apuntó que, una vez que el Congreso argentino ratifique las Notas Reversales sobre los anexos A y C del Tratado de Yacyretá (ambas suscriptas durante el gobierno de Horacio Cartes), los pagos al Tesoro Nacional por la cesión de energía se efectuarán de manera mensual, tal como hace Brasil por la cesión de energía de Itaipú.
PASO FRONTERIZO. Las autoridades de la EBY remarcaron la importancia de habilitar el paso fronterizo por el coronamiento de la represa para impulsar la economía en Ituzaingó y Ayolas.”
También en ABC COLOR
Mientras el diario ABC Color se hace eco de la información, bajo el título “Pago argentino por la cesión” señala cuanto sigue:
“El Gobierno argentino efectuó un nuevo desembolso de US$ 34.000.000 al Ministerio de Hacienda de nuestro país en concepto de pago por cesión de energía no consumida por el Paraguay en Yacyretá, según informó ayer, desde Buenos Aires, el director paraguayo de la entidad, Nicanor Duarte Frutos.
De acuerdo con los antecedentes, durante los dos primeros meses del presente año Argentina efectuó un pago de US$ 84.741.161., desembolsando un total de US$ 117.741.161, quedando prácticamente cancelada la deuda correspondiente a los años 2017 y 2018, faltando un remanente de aproximadamente US$ 9.000.000.
La margen paraguaya ha informado igualmente que, una vez que el Congreso argentino ratifique las cuestionadas notas reversales sobre los anexos A y C del Tratado de Yacyretá, los pagos al Tesoro del vecino país por la cesión de la energía paraguaya deberán efectuarse mensualmente.
Nicanor Duarte Frutos participó en el día de ayer de la reunión del Comité Ejecutivo de la EBY realizada en las oficinas de la entidad en la capital argentina. Por la margen izquierda encabezó el encuentro el director Martín Goerling. Formaron parte asimismo de la delegación nacional el subjefe Financiero de la entidad, Luis Fretes Escario, y el secretario de la mencionada comisión, abogado Raúl Silva, quienes acompañaron al titular paraguayo de la institución.”