La Entidad Binacional Yacyretá, como empresa comprometida con el cuidado y la preservación del medio en que vivimos, se suma a la celebración del día mundial de la Educación Ambiental, que se celebra hoy 26 de enero.
La hidroeléctrica, a través del Sector Medio Ambiente, durante todo el año implementa diferentes programas para incentivar e intensificar el cuidado del entorno natural. Estos trabajos se desarrollan puntualmente en el área de la represa y, a pedido de las comunidades, se extiende a todo el país.
Las acciones se llevan adelante en el marco de la educación formal y no formal, ya sea con jornadas educativas, charlas o visitas a localidades, explicó el Ing. Alfonzo Romero, jefe del Sector Medio Ambiente de la Entidad.
En la educación formal se trabaja sensibilizando a los docentes y estudiantes. Con los maestros, que son formador de formadores, se realizan jornadas y se les provee de materiales que servirán para posteriormente llevar al aula y desarrollar lo que aprendieron.
En la zona de Encarnación, la EBY entrega manuales de educación ambiental contextualizado a la región, con su correspondiente guía didáctica, de tal manera que el maestro tenga las herramientas que necesita para trabajar con sus alumnos en los diferentes temas.
En el material escrito se habla de calidad de agua, manejo integrado de residuos, protección de recursos hídricos, fauna, flora, entre otros temas referentes al ambiente.
En el ámbito de la educación no formal se apunta a sensibilizar a las comisiones vecinales, las organizaciones no gubernamentales, líderes comunitarios. Se trabaja en alianza estratégica con instituciones que persiguen el mismo fin.
También se insiste sobre la importancia de la clasificación de los residuos domiciliarios. En primer término se hacen las jornadas de capacitación, que es la parte teórica, y en un segundo momento se realiza la entrega de los contenedores clasificadores de residuos todos con colores diferenciados orgánicos e inorgánico; y finalmente se reparten bolsas biodegradables.
Los programas se desarrollan durante todo el año. Incluso, en algunos casos, se atiende pedidos de las comunidades que piden charlas sobre calentamiento global u otros temas relacionados con el ambiente. Los funcionarios de le EBY con mucha predisposición se preparan y responden a los requerimientos.