El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, se reunió hoy con el presidente de la República Mario Abdo Benítez, para analizar el apoyo de la Entidad Binacional al funcionamiento de las escuelas forestales administradas por el Instituto Forestal Nacional (Infona).
Las instituciones funcionan en Ciudad del Este, Alto Paraná; y Pirapó, Itapúa. En estos lugares, centenares de jóvenes viven en un sistema de internado y reciben formación en carpintería e industrialización de maderas y necesitan recursos para seguir funcionando. También requieren equipamientos En este sentido, la decisión del presidente Abdo Benítez es que las binacionales apoyen su sostenimiento.
Duarte Frutos, al término del encuentro con el Jefe de Estado, mencionó que el Infona también trabaja en la construcción de una mayor conciencia para la preservación ecológica y frenar la deforestación “que desafortunadamente ha llegado a niveles bastante preocupantes en los últimos años”.
“Tenemos que frenar la deforestación. Hay una ley que en el año 2004 – 2005 habíamos promulgado (siendo Duarte Frutos presidente de la República) que exigía una deforestación muy reducida en el Chaco y en la Región Oriental”, recordó.
Mencionó que dicha normativa se ha flexibilizado mucho y la deforestación ha crecido lamentablemente en el Paraguay. “La política del gobierno es recuperar la eficacia de esa norma, frenar los procesos de deforestación y tratar de conciliar las empresas, los emprendimientos con una economía sustentable, que es un modo de avanzar en la producción dependiendo de los recursos naturales que tenemos”, agregó.
Agresión a los intereses nacionales
Por otro lado, el director de la Entidad Binacional fue consultado por los periodistas acreditados en el Palacio de Gobierno sobre el inminente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que obligaría a Paraguay a pagar una millonaria indemnización a Juan Arrom y Anuncio Martí, acusados de secuestro y refugiados en Brasil.
Duarte Frutos dijo que “otorgarle una indemnización a costa de la plata de nuestro pueblo a dos sujetos evidentemente involucrados en un crimen, en el secuestro, sería absurdo y una agresión a los intereses nacionales”. Aclaró que la Cancillería es la institución que se está pronunciando sobre el tema.
Agregó sin embargo que hay una crisis de las organizaciones multilaterales. Un cuestionamiento muy fuerte inclusive desde ciertas potencias, de países muy influyentes en el mundo global contra las normas, contra sus procedimientos.
“Si la Comisión Interamericana de Derechos Humanos va a legitimar una arbitrariedad, exigir a un pueblo soberano, libre, al pago de una indemnización a criminales, creo que el camino puede ser apartarse de esa organización como lo están haciendo varios otros países”, sugirió.
Niega candidatura
Finalmente, el director de la EBY Duarte Frutos volvió a insistir que no será candidato a la presidencia del Partido Colorado como se menciona insistentemente. “Primero no conozco la bendición (del Presidente de la República), segundo yo no soy candidato y lo digo con mucha sinceridad. Soy un hombre político, voy a morir en la militancia política probablemente”.
Agregó que cree en la renovación de la dirigencia. “No tengo ninguna candidatura que en este momento se me venga a la cabeza. Ocurre que una candidatura no puede surgir de la voluntad personal del aspirante”.
Insistió que toda candidatura al cargo electivo para tener alguna posibilidad de éxito debe ser producto del consenso, de un amplio acuerdo, no depende de que a alguien se le antoja ser candidato y se lanza.
“Toda candidatura con posibilidad de éxito debe ser resultado de un consenso, de un acuerdo colectivo. Y eso es lo que yo creo que debe hacerse en el movimiento oficialista llegado el momento. Estamos muy lejos”, agregó.