
El acto se desarrolló en el salón de eventos de Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá en la ciudad de Ayolas. Acompañó el evento la ex-primera Dama de La Nación, María Gloria Penayo de Duarte, y grupos de mujeres organizadas de la zona.

La experiencia, nueva en ciudades del interior del país; en una primera etapa centrará su trabajo en la capacitación de los funcionarios de salud pública que están en contacto directo con las madres.

“La campaña de lactancia materna probablemente es una de las medidas más costo-efectivas que tiene la salud pública, y cuando decimos eso lo que queremos decir es que hay una pequeña inversión de amor por parte de las madres para un retorno enorme en términos de salud”, indicó.
El secretario de Estado valoró la gran importancia de la lactancia materna para la salud de los niños y las niñas, y añadió que el proyecto debe ser aplicado en todo el país.

Mazzoleni, valoró la habilitación de la terapia intermedia e intensiva de niños en Misiones, al indicar que como una extensión, habilitarán el banco de leche materna en el departamento.
“El compromiso que tenemos aquí (Misiones) es firme; ya tenemos dos terapias, tenemos más de cien recursos humanos incorporados, y yo soy muy sensible al gran trabajo que realiza mucha gente, realmente con pocas remuneraciones, que todavía no son dignas, pero que nosotros pretendemos ir incorporando gradualmente al Ministerio de Salud”, concluyó.