El Gobierno Nacional encabezado por el presidente Mario Abdo Benítez, inauguró hoy la primera institución educativa pública del país construida y equipada acorde a los estándares internacionales. La obra fue posible mediante el apoyo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) dirigida por Nicanor Duarte Frutos.
Se trata de la escuela Ignacio A. Pane, del populoso barrio Republicano de Asunción, inaugurada hoy con presencia del Jefe de Estado, altos funcionarios de Yacyretá, ministros, parlamentarios y autoridades educativas. El acto también marcó el inicio oficial del año escolar.
El director de la binacional, en su discurso, señaló que el camino que eligió el gobierno de fortalecer las escuelas públicas, es el correcto. “Tenemos que seguir invirtiendo para tener instituciones con mejor infraestructura y con maestros comprometidos con la educación”, manifestó.
Dijo que el horizonte de posibilidades es que todas las escuelas públicas lleguen a tener el mismo nivel de la que en este momento se está habilitando. “Estamos superando las escuelas rancho”, destacó. La Entidad Binacional invirtió en la institución, la suma de G. 1.013.485.244.
Duarte Frutos recalcó que Yacyretá está para ejecutar la línea política y filosófica del Gobierno Nacional; y agradeció a la primera dama de la Nación, doña Silvana Abdo, quien fue la impulsora de la modernización de la escuela Ignacio A. Pane.
El director acotó que el ente a su cargo seguirá apoyando la concreción de obras que beneficien a la ciudadanía porque Yacyretá es del pueblo, y no puede estar ajeno a los requerimientos del desarrollo humano. “Las escuelas públicas deben ser mejores que las privadas”, agregó.
Insistió en que es imprescindible contar con una educación que se oriente a la formación de ciudadanos que luchen por la justicia, la libertad; en ejercer ciudadanía, “para construir todos juntos una sociedad cada vez más justa”.
Agradecimiento por cumplir sueños
A su turno, el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, agradeció a la EBY por cumplir el sueño de los niños del barrio Republicano. Dijo que es saludable que la hidroeléctrica reditúe en beneficio de la educación las dificultades que pudo haber ocasionado al pueblo en su proceso de construcción.
“Ver que los beneficios lleguen a la población es un bálsamo. Esta es una escuela de soñadores capaces de hacer realidad su sueño. Creyeron ver transformada la escuela”, agregó.
Por primera vez en 61 años
La institución educativa Ignacio A. Pane fue habilitada el 21 de febrero de 1958; y reinaugurada hoy, 61 años después. Llegó a contar con 1.500 alumnos, pero debido al deterioro y la clausura de aulas por peligro de derrumbe entre el 2016 y 2018, se quedó con apenas 400 niños.
Hoy, luego de la modernización, más de 600 jóvenes y niños se inscribieron para estudiar en el lugar. La directora Lic. María Rosalía Benítez de Sánchez, dijo no tener palabras para expresar su agradecimiento. Aseguró que por primera vez en 61 años el gobierno nacional se ocupa de la institución.