nee3La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) accionan conjuntamente para recuperar grandes áreas del territorio departamental anegadas por el estancamiento de aguas de esteros y arroyos de la zona. Productores manifiestan su satisfacción por los resultados positivos que ya se visualizan en la zona de intervención.

Carlos René Haurón, productor beneficiado, resaltó que este trabajo de gran envergadura es el que esperaban hace años. Explicó que la colmatación de los cauces hídricos impedía el escurrimiento del agua de las lluvias. Aseguró la recuperación de un 90 por ciento de los terrenos inundados gracias a las acciones en ejecución.

Para Raúl Ramírez, vecino de Kuruzú Kuatiá, distrito de Mayor Martínez, el trabajo en desarrollo resuelve un problema que los productores sufren desde hace una década. Explicó que en su zona las máquinas han avanzado unos 7 km, restando 3 para completar el recorrido.

Afirmó que, desde este año, los labriegos podrán aumentar el área de cultivo y los ganaderos extender los campos de pastoreo, sensiblemente limitados por el desborde de las aguas.

Actualmente, las maquinarias operan en la cuenca del Arroyo Hondo, recuperando el canal denominado “DERMASUR”. Este trabajo es fundamental para el escurrimiento de las aguas y recuperación de terrenos productivos de los distritos del sur de Ñeembucú.

Esta labor es complementada por la acción de las retroexcavadoras en la zona de Kuruzú Kuatiá, Mayor Martínez, derivando el líquido excedente al caudaloso río Paraná. La cuenca del Arroyo Ñeembucú, que afecta a los distritos de Laureles, Guazú Cuá, Tacuaras y Pilar, es otro sector que es beneficiado por el despeje de camalotes y otros vegetales que frenaban el drenaje natural de las aguas.

Los efectos positivos de la tarea se empiezan a sentir y los productores agrícolas y pecuarios volverán a utilizar tierras que permanecieron inundadas por largos años. Los trabajos que ejecutan las máquinas del MOPC, son supervisados por técnicos de la EBY y acompañados por funcionarios de la Coordinación departamental.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *