sistema 1Un nuevo sistema informático es implementado en el marco del proceso de selección de los beneficiarios con las becas universitarias de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con el objetivo de transparentar la adjudicación de esta ayuda que brinda el Gobierno Nacional a los jóvenes de escasos recursos económicos.

La red tecnológica fue desarrollada por el Área de Sistemas Informáticos de la Entidad Binacional Yacyretá.

Yacyretá ejecuta el programa de Becas para Estudios Universitarios en Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Caazapá mediante un convenio de cooperación interinstitucional entre la EBY y las gobernaciones.

La presentación se hizo en la ciudad de Encarnación con técnicos de la Gobernación de Itapúa y de la Coordinación Social de la binacional, como también en la Gobernación de Ñeembucú y de Misiones con los funcionarios responsables.

El Ing. Fernando Maldonado del área de Sistemas Informáticos de la EBY, explicó que esta herramienta facilitará el acceso a los datos, además de transparentar el proceso de selección de los becarios, de acuerdo a la politica que viene desarrollando el director Nicanor Duarte Frutos al frente de la Binacional.

sistema 2De esta manera, se implementará, por primera vez, un sistema único de carga de datos para los postulantes a las becas, teniendo en cuenta aspectos tales como situación socioeconómica y antecedentes académicos.

“Servirá para tener un registro informatizado de los datos de los becarios, respaldado siempre por los documentos de la carpeta física, pero la información se tendrá en tiempo real, cargando solamente el número de cédula”, agregó Maldonado.

La Lic. Diana Florentín, del Equipo Técnico de Coordinación Social de la EBY en Asunción, explicó el proceso de utilización que se implementará desde este 2019, y servirá como una base de datos única para la institución y las Gobernaciones.

“Es un arduo trabajo que realiza un equipo técnico encabezado por la coordinadora General del Área Social de Yacyretá Noelia Núñez que se implementa en los cuatro departamentos, capacitando primeramente a los funcionarios encargados de manejar el sistema”, indicó.

Actualmente se realizan las visitas domiciliarias a los postulantes, luego se hará la selección con los criterios establecidos en el Convenio y que tendrá como principal enfoque el nivel socioeconómico de los postulantes según instrucciones de la Dirección.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *