El pasado 1 de agosto nació el tercer tapir o mborevi (Tapirus terrestris) bajo sistema de reproducción en cautiverio en el Refugio Faunístico Atinguy, dependiente del Sector Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Del cruce de “Rosita” y “Nachito”, nombres con los que fueron bautizados en el Refugio, nació una hembra con 5,5 kilogramos.
El tapir bebé tiene como característica principal las listas blancas que normalmente desaparecen entre los 4 a 6 meses.

El mboreví es una especie de gran tamaño, llegando a alcanzar incluso los 300 kilos de peso y es considerado como el jardinero de los bosques ya que, por su alimentación a base de frutas, hojas y vainas, traslada semillas de un lugar a otro, ayudando a la dispersión de las plantas en su hábitat.
La cría en cautiverio es considerada una herramienta para volver a repoblar de ejemplares de la fauna autóctona, la zona de reservas protegidas.

El Refugio Faunístico Atinguy, en este sentido, trabaja con un Programa Especial de Reproducción que abarca cuatro especies que se encuentran en peligro de extinción: Guasú Pukú o Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus), el Aguara Guasú (Chrysocyon brachyurus), el Yacaré Overo (Caimán latirostris) y el Mytu o Pavo del Monte (Crax fasciolata).

Fueron logradas reproducciones exitosas de estas especies y de otras como la del Yaguareté o Panthera Onca, incorporándose en los últimos años 4 nuevos ejemplares con crías de los Yaguareté “Chiqui” y “Xena”.
También se logró entre el 2021 y 2022, el nacimiento y la viabilidad de 5 crías de Puma Concolor, conocido como Puma o Jagua Pytã y este año el nacimiento de la especie Tapirus Terrestris, Tapir o Mborevi.