El Sendero Kurupa’y, de la Reserva Natural Guasu Puku, de la Entidad Binacional Yacyretá, es una invitación para disfrutar del turismo ecológico, en armonía plena con la naturaleza.
Ubicado a orillas del canal del legendario arroyo Aguapey, cercana al embalse de Yacyretá, a 22 kilómetros del casco urbano de San Cosme y Damián.

En el sendero se encuentran piezas talladas en piedra arenisca de los animales autóctonos de la zona, con bancos para el descanso y carteles sobre datos útiles para el visitante.

Añosos ejemplares de kurupa’y, tajy hû, yvyra pepe, además de enmarañados conjuntos de tacuarembo, se hallan a la vista en todo el recorrido.

En un sector del sendero, también se encuentra un puente colgante que permite el paso sobre un canal de agua natural, rodeado de lugares para el descanso y el disfrute.

Sonidos del bosque
La caminata por el sendero Kurupa’y, es acompañado por un concierto de sonidos de diversos tipos de aves, el karaja (monos aulladores) y el rumor de los frondosos árboles.

Mirador
Actualmente la Reserva Natural Guasu Puku, cuenta con un mirador, desde donde los guardaparques realizan sus avistamientos de toda la zona.

En la reserva habitan ejemplares de aguara popé, carpincho, yacaré, teju, serpientes, karajá, lobopé entre otros, y una gran variedad de aves.

Guasu Puku
La reserva lleva el nombre Guasú Puku, en distinción de uno de sus habitantes; el cérvido más grande Sudamérica, cuyo nombre científico es Blastocerus dychotomus (ciervo de los pantanos).

El ciervo se encuentra en la categoría de especies amenazadas de extinción y forma parte del Libro Rojo de los Mamíferos del Paraguay.

La reserva Guasu Puku, fue declarada Área Silvestre Protegida, bajo dominio privado por el Decreto N°3724/2015.

La misma está abierta a los interesados en realizar actividades de senderismo, avistamiento de aves, observación de ejemplares de la fauna y flora de la zona, mediante un trabajo organizado bajo la supervisión de guardaparques, quienes custodian la zona las 24 horas, a fin de salvaguardar los recursos naturales e infraestructura con que cuenta dicha área silvestre protegida.

El sendero está habilitado a los visitantes, siempre que se comuniquen con anticipación con el área de Difusión Ambiental y Ecoturismo del Programa de Reservas y Biodiversidad, Sector Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá, al teléfono 021 3253701, internos 111 y 112 o al (072)222276 de Relaciones Públicas, sede Ayolas.



