La Entidad Binacional Yacyretá inició el operativo especial para recibir a los visitantes en esta Semana Santa.
Desde este jueves hasta el domingo, el Centro de Recepción de Visitas, en la Villa Permanente, de Ayolas, recibe a los turistas interesados en disfrutar de los atractivos turísticos de la hidroeléctrica.
Todos los tours son de acceso gratuito, con acompañamiento de guías.

Visitas guiadas a la Central y Aña Cuá
El tour guiado a la Central Hidroeléctrica Yacyretá incluye la Esclusa de Navegación, Maquinización del Vertedero del Brazo Aña Cuá, Vista Panorámica de las Dunas Vegetadas y Lagunas de la Isla Yacyretá.
Los recorridos estarán habilitados de 07:00 a 13:00 horas, con previo agendamiento en el Centro de Recepción de Visitas y posterior salida en los ómnibus previstos.
Museo Histórico y Ambiental
En la Villa Permanente de Ayolas, también abre sus puertas el Museo Histórico y Ambiental, de 07:00 a 15:00 horas. El acceso es por grupos, con una visita guiada gratuita para conocer la importante colección histórica, dividida en cuatro salas.

Refugio Faunístico Atinguy
Otro de los atractivos turísticos habilitado para los días santos es el Refugio Faunístico Atinguy, situado a 10 kilómetros del pórtico de acceso a Ayolas.
El acceso estará abierto de 08:00 a 15:00 horas, con visitas guiadas al sector de las jaulas de los animales determinadas en los siguientes horarios: 08:00, 09:00, 10:30 y 13:00. El traslado es en forma particular, con vehículos propios de los visitantes.
En el lugar se prohíbe el ingreso con comestibles, bebidas alcohólicas, mascotas, escuchar música con alto volumen y acampar.
Turismo Ambiental
La Entidad Binacional Yacyretá, también habilita las visitas a las Reservas Naturales, en el horario de 08:00 a 15:00 de jueves a domingo santo.

En este orden, son tres las reservas habilitadas para todos aquellos turistas interesados, quienes deben llegar a los lugares con sus propios medios.

La Reserva Natural “Guasu Puku”: situado a 25 kilómetros de Ayolas (Misiones) y a 40 kilómetros de San Cosme y Damián (Itapúa), sobre ruta asfaltada que une a ambas localidades.
La Reserva Natural “Aguapey”: Situado a 5 kilómetros del casco urbano de San Cosme y Damián, Itapúa y a 40 kilómetros de Ayolas, Misiones.

La Reserva Natural “Chopi Sa´yju”, situada a 15 kilómetros de Coronel Bogado, sobre la ruta PY08, en el lugar denominado San Miguel Potrero.
A todos los visitantes que optan por las reservas naturales se les solicita contar con calzados y ropa cómoda, agua y repelente.
No se admite el ingreso con bebidas alcohólicas y mascotas.