El equipo técnico del Departamento de Becas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Gobernación de Ñeembucú trabajan en la revisión de documentos de los postulantes a las becas que facilita el Gobierno Nacional a estudiantes universitarios del Ñeembucú.

Las carpetas verificadas corresponden a estudiantes que desean acceder por primera vez al Programa de Becas y aquellos universitarios que pretenden continuar con el subsidio económico financiado por la Entidad Binacional.

La lista de los estudiantes que cumplen con las exigencias del Programa de Becas se dará a conocer en los próximos días.
Este beneficio está dirigido a estudiantes de escasos recursos que muestran aplicación y real interés en proseguir sus estudios universitarios.

Los becarios del Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Caazapá reciben anualmente 4 millones de guaraníes, monto entregado en dos desembolsos.