Gran cantidad de turistas aprovecharon este Viernes Santo para disfrutar de todos los circuitos turísticos habilitados por la Entidad Binacional Yacyretá.

La actividad fue intensa en el Centro de Recepción de Visitas, ubicado en la Villa Permanente del distrito de Ayolas, en Misiones.

Desde muy temprano, los turistas se registraron para acceder a los recorridos guiados a la Central Hidroeléctrica Yacyretá, Aña Cuá y las dunas vegetadas de la Isla Yacyretá.

Asi también, el Museo Histórico y Ambiental, el Refugio Faunístico Atinguy y las reservas recibieron gran cantidad de turistas en esta jornada.

Open bus
Uno de los atractivos más solicitados fue el recorrido en el open bus panorámico que incluyó los circuitos de la hidroeléctrica y la obra de maquinización de Aña Cuá.

Continúa hasta el domingo
Mañana sábado y el domingo, el operativo especial continúa en todos los recorridos de la Entidad Binacional Yacyretá.

El acceso es gratuito, debiendo los interesados agendarse (por orden de llegada) en el Centro de Recepción de Visitas, desde las 08:00 a 13:00 horas.

En el lugar, los visitantes también pueden conocer los diversos trabajos realizados por los diferentes programas del Sector Medio Ambiente de la EBY, retirar plantines de especies nativas como obsequios y disfrutar del video institucional.

El Museo Histórico y Ambiental, también continuará atendiendo en el horario de 07:00 a 15:00 horas.
Por otra parte, el Refugio Faunístico Atinguy, situado a 10 kilómetros del pórtico de acceso a Ayolas, también seguirá atendiendo de 08:00 a 15:00 horas, con visitas guiadas al sector de las jaulas de los animales, determinadas en los siguientes horarios: 08:00, 09:00, 10:30 y 13:00.
Las reservas de Yacyretá, igualmente estarán abiertas de 08:00 a 15: OO.
En este orden, son tres las reservas habilitadas para todos aquellos turistas interesados, quienes deben llegar a los lugares con sus propios medios.
Las reservas habilitadas son Reserva Natural “Guasu Puku”, situada a 25 kilómetros de Ayolas (Misiones) y a 40 kilómetros de San Cosme y Damián (Itapúa), sobre ruta asfaltada que une a ambas localidades.
La Reserva Natural “Aguapey” situada a 5 kilómetros del casco urbano de San Cosme y Damián, Itapúa y a 40 kilómetros de Ayolas, Misiones.
La Reserva Natural “Chopi Sa´yju”, situada a 15 kilómetros de Coronel Bogado, sobre la ruta PY08, en el lugar denominado San Miguel Potrero.