caacupe4La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmarán mañana 3 de mayo, un acuerdo de cooperación interinstitucional para encarar en forma conjunta obras que redunden en beneficio de la ciudadanía.

El acto está previsto para las 8:30, en Palacio de López, y suscribirán el documento en representación de la EBY, su director Nicanor Duarte Frutos, y del MOPC, el ministro Arnoldo Wiens.

El  convenio tiene por objeto establecer las condiciones de cooperación entre las partes, para la ejecución de trabajos de rehabilitación y pavimentación asfáltica, sobre empedrado en Misiones. Se trata de los tramos  Ayolas – Desvío a Coratei (10,7 Km); y Desvío a Coratei – Yabebyry (21,0 Km); además de la pavimentación asfáltica del tramo vial San Juan Bautista y ramal Ruta IV (5,2 km), y la Ruta de la Fe o de la espiritualidad, en Cordillera.

coratei1El asfaltado de la ruta que une distritos de Misiones es una obra largamente anhelada por pobladores del lugar. Permitirá el acceso más rápido a los mercados para la venta de productos, así como a otros servicios como el sistema de salud.

Mientras la construcción de la “Ruta de la espiritualidad”, es un proyecto impulsado por la Diócesis de Caacupé, en febrero pasado, y cuyo financiamiento correrá por cuenta de Yacyretá, de acuerdo a lo dispuesto por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Se trata de la construcción de un corredor seguro y cómodo, por el que podrán transitar los peregrinos que llegan hasta la Basílica de la Virgen de Caacupé. Incluye además bicisenda y tres esculturas de 15 metros de altura. Hacia el Este se iniciará en el km 55 de la Ruta N° 2 Mariscal Estigarribia y al Oeste en el km. 48, desvío a Atyrá. Ambos convergerán en el Santuario mariano.

En principio se habla de una inversión de G. 9.000 millones.

Mediante el acuerdo amplio, la Entidad Binacional se compromete a proveer los recursos necesarios para la ejecución de las acciones, y el apoyo técnico de recursos humanos calificados para la ejecución de las obras.  Se encargará de los trámites para la obtención de la licencia ambiental correspondiente a los proyectos; y de ejercer la fiscalización de las obras ejecutadas.

Mientras el Ministerio de Obras Públicas deberá proveer a la EBY los estudios referentes a la viabilidad de las obras a ser ejecutadas, en cumplimiento del objeto del acuerdo.

Además,  tendrá que suministrar las Especificaciones Técnicas y proyectos de las obras a ser realizadas; y proveer, según disponibilidad, los equipos necesarios para los trabajos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *